WordPress y Diseño web para artesanos

Visitar el sitio

Sector de actividad

Tipo

País de origen

Quien iba a decirnos hace 3 años que llegaria el dia en que debemos enseñar sobre WordPress, diseño web y administrar un CMS a emprendedores y artesanos.

Nos complace anunciar nuestras primeras reuniones virtuales, donde nuestros socios aprenderán y empezarán a gestionar sus propias tiendas en línea.

¿Pero cómo hemos llegado hasta aquí?

Si has leído un poco de nuestra hoja de ruta sabrás que nuestro camino empezó como una tienda online, pero que a día de hoy se ha transformado en una comunidad de formación, comercialización y crecimiento mutuo entre emprendedores, creadores y artesanos.

Estamos dando pasos más grandes, seguramente ya has visitado nuestra tienda online, chozastienda.org donde promocionamos y vendemos productos hechos a mano.

Pues ahora pasaremos a promocionar las empresas que hay detrás de cada producto, pero no solo eso, si no que a cada marca les hemos dado una tienda online, para que aprendan y gestionen ellos solos.

Enseñar WordPress para uso personal

Siempre ha sido nuestro pensamiento que todos deben saber y entender los sistemas que sus empresas utilizan, aunque, siempre pueden pagar a alguien mas que lo haga por ellos, es más que recomendable entender sus funcionamiento.

Pero el reto era cómo empezar, cómo explicar, cómo enseñar, así que explico cómo lo vamos hacer.

Lo que hicimos para tener 17 páginas web en 2 semanas.

  1. Crear un sitio web funcional con un diseño general para todas las marcas.
  2. Traspasar los productos de Chozas Tienda a cada página web de las marcas que habían subidos fotos de sus productos.
  3. Instalar los módulos que necesita cada marca para gestionar su tienda en línea de manera fácil.
  4. Crear un theme (diseño) que se pueda utilizar en todas por igual, que permita modificar la información acorde a lo que cada empresa necesite.
  5. Configurar el 70% de las funcionalidades que necesitan para vender.
  6. No sobrecargar sus tiendas con funcionalidades que no necesiten.
  7. Dejar todo listo para empezar a enseñar desde lo básico hasta lo más avanzado.

Lo que van aprender nuestros artesanos

  1. ¿Que es WordPress?
  2. ¿Qué son los plugin de WordPress?
  3. ¿Qué son los temas para dar diseño a sus páginas web?
  4. Configurar Woocommerce, impuestos, clientes, inventarios.
  5. Configurar métodos de pago para sus tiendas
  6. Configurar métodos de envío para vender a nivel nacional.
  7. Crear páginas necesarias para tener información, como Contacto, Sobre Mí o Nosotros, Preguntas frecuentes.
  8. Diseñar estas páginas sin utilizar código, con el diseñador nativo de WordPress.
  9. Publicar productos y variaciones. (Ya lo hacían en Chozas Tienda – Marketplace)
  10. Crear un blog para escribir artículos.
  11. Enlazar sus redes sociales a sus páginas web.
  12. Crear menús de navegación para sus clientes
  13. Charlas de preguntas y soporte.

Lo haremos en dos semanas, via Google Meet, cada noche a las 20:00, empezaremos el 28 de febrero.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *